Ciudad Juárez
Rafael Moya, puro humor juarense

Comenzó en bares ruidosos con chistes que «daban pena ajena», ¡su primer Open Mic fue en Calaveras y Diablitos!, pero hoy Rafa es uno de los nombres más sólidos de la comedia en Juárez. Desde abrir para Paul El Alemán y Josuesy hasta soñar con un show en Bellas Artes, nos compartió sus fails épicos («¡nunca más hablar de penes!»), su proceso creativo (¿chistes inspirados en funerales?) y su meta: llevar el humor juarense a todo México. ¿Su esencia? Un raspado de carrito escolar: picante, inesperado y 100% fronterizo.
UNA platicó con carismático comediante juarense y aquí la entrevista:
- Fuiste de los comediantes que empezaron ‘a la antigua’: open mics en bares ruidosos y públicos distraídos. ¿Cuál fue el peor escenario que te tocó y qué lección te dejó?
Si de echo mi primer open fue en el Calaveras y Diablitos por parte de Avanzada Producciones y creo que ese a sido uno de los que más me dejaron lecciones en primera porque fue mi primer Open y básicamente traía un texto que más que dar risa daba pena ajena jaja y la lección que me dejo es nunca más hablar sobre penes

- Antes de los remates sólidos, hubo chistes que quizá no cerraron bien… ¿Recuerdas algún fail que hoy te da risa pero en su momento te hizo sudar?
Ufff Si hubo muchos y hasta la fecha pero creo que los que más me hacen sudar son los chistes que voy a probar por primera ves en el escenario
- Tu comedia tiene un sello: finales contundentes. ¿Eso lo trabajas con timing milimétrico o surge naturalmente? ¿Reescribes un chiste 20 veces hasta que el remate clava?
Creo que es una combinación de las dos, la idea surge natura pero lo trabajo hasta que logre que el objetivo que es hacer reír al público o de a tiro desecharlo jajaja
- Abriste para Paul El Alemán y mataste. ¿Cómo adaptas tu material para un público que quizá no conoce los codes de Juárez? ¿Cambias referencias o confías en que el humor universal siempre gana?
Creo que como comediante debes adaptar tus chiste para que cualquier persona lo entienda o cualquier público reaccione a tus chistes , pero la verdad solo me a tocado público juarense así que espero pronto poder probar mis chistes en otras ciudades
- ¿Te consideras un cazador de silencios incómodos? Es decir: ¿amaste esos segundos de tensión antes del remate o prefieres risas constantes?
Prefiero que en el público se la pasen riendo a que pasen un momento incómodo

- ¿Dónde nacen tus chistes? ¿En el tráfico de la Juan Gabriel, en plática con amigos, o en esas madrugadas de ‘¡Eureka!’?
En cualquier lugar pude nacer un buen chiste creo yo, hasta en un momento de estrés máximo como el tráfico o el trabajo 😬 como en un lugar tan serio como un funeral
- ¿Tienes un ‘ritual’ para probar material nuevo? ¿Lo sueltas en un Open Mic, se lo cuentas a tu pareja, o lo grabas en audio para analizarlo después?
Pues básicamente los escribo, si puedo se los muestro a algún otro comediante antes de tirarlo en el escenario y después del escenario trabajar en lo que no da risa con mis compañeros
- Ser antelación de grandes nombres es un logro, pero… ¿Ya te visualizas como headliner en el Paso del Norte o incluso en giras internacionales? ¿O prefieres el under juarense?
Claro que me visualizo como headliner pero en lo personal creo que requiero de más trabajo para llegar a ello y me gusta mucho eso del under pero quiero llevar el nombre de Juárez a los mejores escenarios de Mexico

- Si tuvieras que definir tu meta en la comedia con un lugar específico (ejemplo: ‘llegar al Netflix’ o ‘hacer reír en el Cervantino’), ¿cuál sería?
Un show de comedia en bellas artes 🤭
- ¿Qué no estás dispuesto a sacrificar por la comedia?
A estas alturas de mi vida estoy dispuesto a sacrificar muchas cosas lo único que se me viene a la mente que no sacrificaría es a mi familia
- Si tu comedia fuera un postre fronterizo, ¿sería un pastel de tres leches tía Lupe o un Raspado de Trevly con chile y chamoy (picante e inesperado)?
Sería un raspado de carrito ambulante de esos que venden o vendían afuera de las escuelas con puro chamoy, chile en polvo y limón
- ¿Qué le dirías al Rafa de hace 5 años… y qué te gustaría que te diga el Rafa de dentro de 5 años?
¡Sigue así! esas experiencias te van a servir para escribir chistes 😝.
- ¿Qué CD o Show de comedia escuchabas al inicio vs. cuál te inspira ahora?.
Antes veía mucho la escena del centro del país o la de Monterrey.
ahora me inspira la escena local.
- ¿Qué mensaje oculto (o no tan oculto) quieres que la gente se lleve de tus shows?.
Que siempre se puede salir de agujero.
- Si Juárez tuviera un soundtrack de comedia, ¿tu set sería la intro, el clímax o el remix final?
Yo creo que sería el clímax.
