Ciudad Juárez
La vida ‘a lo pendejo pero efectiva’ de Julio García

Con un estilo único y anécdotas que van de lo familiar a lo absurdo, Julio García se ha convertido en un pilar de la comedia en Juárez.
Julio García, comediante juarense, fotógrafo y creador del podcast «Somos los de Ahuevo», ha construido una carrera tan diversa como su ciudad.
Desde sus inicios en un open mic hasta ser confundido con Borre de Leyendas, su humor —»a lo pendejo pero efectivo»— nace de anécdotas personales.
Con su podcast, destaca talento local, mientras que como padre, busca equilibrar risas y familia. «Que no sigan mis pasos», dice a nuevos comediantes, «pero que sean constantes»

Sobre tu carrera en el stand-up
Inicios en la comedia:
Julio, ¿cómo comenzaste en el mundo del stand-up? ¿Qué te inspiró a dedicarte a la comedia?
Caí en este mundo de la comedia de rebote. Me habían contratado para hacer unas grabaciones en un open y Jesus Mesta que fue el que me contrató me apunto en la lista del open, me subi a ese open y lo demás es historia. Me fue bien y me gustó.
- Ciudad Juárez como escenario:
¿Cómo influye tu ciudad en tu humor y en las historias que compartes?
Mi comedia es muy parecida a mi ciudad, desarrollada a lo pendejo pero efectiva jejeje
- Estilo cómico:
¿Cómo definirías tu estilo de comedia? ¿Hay algún tema o enfoque que te guste destacar en tus rutinas?
Mi comedia la defino como de observación y se basa en muchas anécdotas que he vivido personalmente o en primera fila.
- Retos en la comedia:
En tu trayectoria, ¿cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado como comediante? ¿Cómo lo superaste?
Creo que mi mayor reto es la edad. Pero hemos estado dándole sin pensar tanto en eso.
- Momento más memorable:
De todas tus presentaciones, ¿cuál ha sido el momento más gracioso o inolvidable que hayas vivido en el escenario?
Uno de mis mayores logros ha sido que me confundan con Borre de leyendas, pero si él huele a hotcakes han de creer que yo huelo a pollo asado.

Sobre tu podcast «Somos los de Ahuevo»
- Origen del podcast:
¿Cómo surgió la idea de crear «Somos los de Ahuevo»?
Es un proyecto que nació con mucho cariño de una bola de carnales con ya más de 20 años de amistad.
- Temática del podcast:
¿De qué trata el podcast y qué tipo de contenido suelen compartir con sus oyentes? ¿Hay algún episodio que sea tu favorito?
Esto nació como podcast porque al principio era platicar las anécdotas de compás que vivimos en nuestros años pasados, pero esto se volvió más un corte de revista donde van músicos, artistas, deportistas y mucho talento juarense que destaca en sus proyectos.
Mi episodio favorito es cuando fue “la cotorra biónica” una banda de Juárez que vimos en muchos toquines como fans y ahora ya como amigos nos visitaron en el estudio, fue un episodio de mucha nostalgia.
- Colaboraciones en el podcast:
Has tenido invitados en el podcast. ¿Cómo seleccionas a las personas que participan? ¿Qué aprendes de estas colaboraciones?
La mayoría nos manda msj para estar en el estudio y hay algunos que nosotros nos topamos he invitamos.
- Futuro del podcast:
¿Qué planes tienes para «Somos los de Ahuevo»? ¿Te gustaría explorar nuevos formatos o temas en el futuro?
Creo que va por buen camino aveces lento y aveces nos sorprendemos de pasos grandes que se dan. El objetivo es claro seguir apoyando al talento juarense y seguir divirtiéndonos como compas.
Sobre tu faceta como fotógrafo
Fotografía y comedia:
Además de la comedia, eres fotógrafo. ¿Cómo combinas estas dos pasiones? ¿Hay alguna conexión entre tu humor y tu visión artística detrás del lente?
Creo que si influye la visión de fotógrafo porque te fijas en detalles que la demás gente no ve.
Proyectos fotográficos:
¿Qué tipo de fotografía te apasiona más? ¿Has trabajado en algún proyecto fotográfico que quieras compartir?
Era fotógrafo social, pero con la pandemia dejé esa faceta y empecé a hacer producciones de video y fotografía en conciertos. He tenido fotos en algunas portadas de libros y revistas.

Sobre tu vida familiar
Ser padre y comediante: Como padre de familia, ¿cómo equilibras tu vida personal con tu carrera en la comedia y otros proyectos?
Tal vez ese sea otro reto en mi carrera dentro de la comedia, el tiempo que le dedico a la comedia es un tiempo que le quito a mi vida de esposo y padre. Por eso tengo que saber cómo recuperar o devolverles de alguna forma ese esfuerzo que hacen ellos también porque yo siga intentándolo.
Humor y familia: ¿Alguna vez has incluido anécdotas familiares en tus rutinas de stand-up o en tu podcast?
Ufff mi primer rutina era basada en mis hijos y creo que si meto mucho mi vida familiar en la comedia.
Sobre su impacto en Ciudad Juárez
- Influencia en la escena local:
Como uno de los comediantes más destacados de Ciudad Juárez, ¿Cómo ves el crecimiento de la comedia en la ciudad? ¿Qué mensaje le darías a los nuevos talentos que quieren seguir tus pasos?
Que no sigan mis pasos jejeje que hagan su camino porque cada camino es diferente, pero que sean constantes creo que eso es algo muy importante en lo que yo he fallado. Constancia y disciplina.